Los peores 15 desastres ambientales en la historia (causados por el ser humano) Parte 1
En varias ocasiones de la historia, el planeta se ha visto obligado a asumir algunos de los peores desastres ambientales causados por las actividades humanas. Los desastres van desde guerras hasta explosiones nucleares, derrames químicos, fugas de gas tóxico y derrames de petróleo.
Habiendo aclarado este tema, a continuación, te contamos cuales son los 15 peores desastres ambientales inducidos por el hombre en la historia.
1. La niebla asesina de Londres, Inglaterra.
Londres fue una de las naciones que influyeron en el mercado de la industrialización, de hecho, se la considera el corazón de la revolución industrial. Por este motivo, hubo mucha utilización de energía, especialmente la que proviene del carbón. El uso de este a menudo liberaba contaminantes en el aire que acostumbraban a la gente a ver aire brumoso y muy contaminado.
Sin embargo, de camino hacia la década de los 50s, en 1952, esta contaminación se volvió desastrosa en todo sentido. Justamente en el invierno de este año el clima era tan frío y los residentes quemaban más carbón del que suelen hacer para encender la calefacción.
Como resultado de combatir el frio, las chimeneas soltaron el humo junto con los óxidos de nitrógeno, el hollín y el dióxido de azufre, todos estos alcanzaron altos niveles y cubrieron todo Londres de nubes negras de oscuridad casi completa, este es un fenómeno que mató a más de 12.000 personas y fue conocido como la niebla asesina de Londres.

2. La explosión de la central nuclear en Chernobyl, Ucrania.
Hace 35 años, el 26 de abril de 1986, en Ucrania se experimentó en cierre del reactor en la instalación nuclear de Chernobyl. Todo fue causado por una reacción nuclear desbocada que resultó en un horrible incendio y una fuerte explosión, la cual cobró la vida de 50 miembros del personal al instante.
Esto desencadenó que sea expulsada más de 400 veces la radiación liberada durante la bomba atómica de Hiroshima, causando más de 4000 muertes por cáncer, todo esto se han relacionado con la extensa propagación de sustancias radiactivas dispersas.
De este desastre, Bielorrusia se vio muy afectada y se detectó que la contaminación radiactiva legó hasta las Islas Británicas, al día de hoy los niveles de radiación en el lugar de la planta nuclear siguen siendo altos y aún se desconoce la cantidad de materiales nucleares enterrados bajo los escombros y el sarcófago.

3. Fuga de gas isocianato de metilo en Bhopal, India.
Un par de años antes del desastre de Chernobyl, el 3 de diciembre de 1984, la planta de pesticidas Union Carbide India Limited ubicada en Bhopal, Madhya Pradesh, India, accidentalmente liberó una niebla química mortal, el resultado de esta fuga terminó en la muerte de más de 5.000 personas.
Las víctimas murieron de envenenamiento por el gas isocianato de metilo (pesticida) ya que más de 500.000 personas estuvieron expuestas al gas, adicionalmente más de 50.000 personas pasaron por tratamiento debido a la exposición a este gas, se afirma además que la fuga de gas se ha cobrado 20.000 vidas adicionales desde entonces. Este se considera el peor desastre químico industrial en la historia.

4. El derrame de petróleo del Exxon Valdez, Alaska.
Viajando al continente americano, el 24 de marzo de 1989, el barco petrolero Exxon Valdez derramó entre 260.000 y 750.000 barriles de petróleo crudo, esto fue en las aguas de Prince William Sounds, Alaska. Este accidente resultó después de que el petrolero se estrellara contra Bligh Reef (un arrecife de coral de la zona).
La investigación clasifica a este como uno de los desastres ambientales más destructivos causados por el hombre con efectos tanto a largo como a corto plazo. El resultado inmediato fue la muerte de 100.000 a hasta 250.000 aves de las costas, 247 águilas calvas, al menos 2.800 nutrias marinas, 300 focas y 22 orcas, además de un número no identificado de salmones y arenques.

5. La explosión de una planta química en Seveso, Italia.
Regresando al antiguo continente, en julio del año 1976, una explosión en una planta química al norte de Milán, Italia, dio como resultado la liberación de Tetraclorodibenzo-p-dioxina (TCDD) hacia la atmósfera, este gas afectó gravemente a la vecina ciudad de Seveso.
Poco tiempo después, 3.300 animales murieron a causa del gas y muchos más fueron eliminados con el objetivo de detener la propagación de la contaminación en la cadena alimenticia. Tiempo después, se encontró que alrededor de 500 personas tenían lesiones cutáneas, muchos niños fueron hospitalizados con inflamación de la piel.
