Los peores 15 desastres ambientales en la historia (causados por el ser humano) Parte 2

17.03.2021

Cada vez que estos desastres ocurren, las consecuencias ambientales presentadas son muy altas y sus impactos se sienten incluso durante cientos de años. Es lamentable decir que, en algunos casos, tanto la propiedad como las vidas humanas permanecen dañadas sin posibilidad de reparación o compensación completa.

6. Las aguas contaminadas con metilmercurio en Minamata, Japón.

Viajando para la tierra del sol naciente, en 1956, se dio a conocer sobre el brote de envenenamiento causado por las aguas residuales industriales de Chisso Corporation, las cuales contenían metilmercurio y fueron liberadas en la bahía de Minamata y el mar de Shiranui.

El resultado de este acontecimiento fue una de las enfermedades de contaminación más dañinas en la historia de Japón, siendo Minamata la más afectada. La enfermedad causó una grave intoxicación por mercurio atacando así al sistema nervioso. Aproximadamente 2.250 personas perecieron como resultado directo del evento de contaminación.


7. Avalancha por tala y minería indiscriminada en Leyte, Filipinas.

Acercándonos en el tiempo, en febrero de 2006, una enorme avalancha (roca, suelo y escombros) cayó en un valle poblado de la provincia de Leyte ubicada al Sur de Filipinas, una semana de fuertes lluvias y un terremoto menor fueron el detonante para esta tragedia, el resultado instantáneo fue el entierro del pueblo de la montaña Guinsaugon en la ciudad de Saint Bernard.

Este acontecimiento mató a miles de personas, incluidos 250 niños que asistían a la escuela primaria en ese momento. Se conoce que más de 1500 personas siguen desaparecidas hasta el día de hoy y desafortunadamente se dice que el desastre es el resultado de la tala continua y la minería no regulada alrededor y dentro del bosque de ladera en la montaña que rodea todo el valle.


8. Derrame de petróleo del Deepwater Horizon, Golfo de México.

El 20 de abril de 2010, hubo una explosión y un hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México, esta plataforma petrolera fue arrendada y controlada por BP (British Petroleum), este desastre fue considerado el derrame accidental de petróleo marino más prominente en la historia de la industria petrolera.

Como resultado de la explosión, once empleados murieron, la explosión también liberó cerca de 60 millones de barriles de petróleo de grado mixto, esto duró más de cuatro meses. El desastre cobro la vida de más de 34.000 aves (incluyendo garzas y garzas azules), cientos de tortugas marinas, aproximadamente 72 delfines y otros vertebrados e invertebrados marinos fueron envenenados, sofocados y murieron en el aceite flotante.

9. El hundimiento del Amoco Cádiz en Bretaña, Francia. 

Regresando un poco en el tiempo, el 16 de marzo de 1978 un enorme petrolero de crudo, el Amoco Cádiz, encalló en Porstsall Rocks y, como resultado de este accidente, se dividió en tres y se hundió arrojando aproximadamente 1.604.500 barriles (219.797 toneladas) de petróleo crudo ligero y 4.000 toneladas de fuelóleo, todo en conjunto, el resultado de esto fue el mayor derrame de petróleo de su tipo en esa ocasión y en la historia.

Lamentablemente, el derrame contribuyó a la mayor pérdida de vida marina jamás registrada por un derrame de petróleo, su saldo fue millones de erizos de mar muertos, moluscos y otros organismos habitadores del fondo llegaron a tierra mas o menos dos semanas después de este evento, la muerte de la mayoría de los animales continuó durante un período de dos meses.

Entre la mayoría de los animales muertos se mencionan a las aves de buceo, se recuperaron alrededor de 20.000 aves muertas, el saldo de las ostras muertas fue de 9.000 toneladas aproximadamente.


10. El derrame de cianuro de Baia Mare, Rumania.

Continuando en el antiguo continente, el 30 de enero del año 2000, ocurrió uno de los peores desastres ambientales en Europa, esta catástrofe ambiental fue el resultado del derrame de 100.000 metros cúbicos de residuos contaminados con cianuro que se filtraron de una presa en Baia Mare, Rumania.

El derrame continúo enviando grandes cantidades 100 toneladas de cianuro a los ríos Somes, Tisza y Danubio ocasionando una enorme pérdida de vida acuática, gran cantidad de plantas acuáticas y peces murieron y hasta unas 100 personas fueron ingresadas al hospital por casos relacionados con envenenamiento, todo esto después de consumir el pescado contaminado.

De las evaluaciones de este desastre ambiental, las pruebas encontraron niveles de cianuro entre 300 y 700 veces más allá de los estándares regulares de contaminación.


Desarrollado por Ecoloop | Soluciones Ambientales e Ingeniería
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar